Reproducción automática
Autocompletar
Clase anterior
Siguiente clase
DERECHO PROCESAL PENAL
1. ¿Qué es el Derecho Procesal penal? Empezando a conocer la materia del curso.
Consigue un Mes o cualquier curso GRATIS en nuestra Academia (5:10)
Derecho Procesal Penal. Introducción a la asignatura y clases más importantes (5:01)
APUNTES COMPLETOS. PROCESAL PENAL
Glosario Procesalista: tu herramienta perfecta de estudio (1:02)
1.1 ¿Qué es el proceso penal? El instrumento para el ejercicio del Ius Puniendi. (6:29)
1.2. Sistemas procesales penales. Un repaso a la historia del proceso penal. (12:17)
1.3. El sistema procesal de la LECr. ¿Qué sistema rige actualmente en España? (6:51)
1.4. Principios del proceso penal. Las máximas del Derecho Procesal Penal. (13:38)
1.5. Planta y demarcación tribunales penales (I). ¿Cómo se organizan Los Juzgados y Tribunales? (13:36)
1.6. Planta y demarcación de tribunales penales (II). Terminando de examinarla. (14:32)
1.7. Jurisdicción. Un concepto clave en el Derecho Procesal. (11:28)
1.8. Competencia objetiva y funcional. ¡No las confundas! (11:47)
1.9. Inmunidades de jurisdicción. En ocasiones, no todos somos iguales ante la Ley. (5:43)
1.10. Competencia territorial. Muy atentos a sus criterios. (7:24)
1.11. Competencia por conexión. Qué no te la líen con este tipo de competencia. (12:29)
1.12. Tratamiento procesal de la competencia. Poniendo en práctica todo lo anterior. (12:33)
Test 1: ¿Estás entendiendo la materia?
2. Sujetos y objeto del proceso penal. Los partícipes y la materia de que trata el Proceso Penal.
2.1. Partes del proceso penal. Los sujetos que intervienen en el Proceso Penal. (13:50)
2.2. Las partes en el proceso penal (II). Otros sujetos que pueden intervenir en el Proceso Penal. (4:57)
2.3. El investigado. Una parte esencial en el procedimiento. (7:26)
2.4. El Investigado (II). Presencia, ausencia y rebeldía. Lo que sucede cuando no comparece. (9:34)
2.5. Defensa y representación de las partes. ¿Cómo intervenimos en el Proceso Penal? (6:04)
2.6. Objeto del Proceso Penal. La materia sobre la que versa el mismo. (9:55)
2.7. Acción penal. El mecanismo para iniciar el proceso. (11:48)
2.8. Cuestiones prejudiciales. No todo en la vida se resuelve con Derecho Penal. (12:32)
Test 2: ¡Ponte a prueba!
3. Procedimiento ordinario I. El procedimiento más importante (y largo) del curso
3.1. Procedimiento penal por delitos graves y actuaciones preprocesales. Explicando lo más básico. (10:15)
3.2. Incoación del proceso penal. ¿Puede un Juez iniciar de oficio el Proceso Penal? (13:00)
3.3. Sumario y plazo para la instrucción. La primera de las fases del procedimiento ordinario. (8:27)
3.4. Sumario. Comprobación del delito. Descubrimiento las circunstancias del delito. (12:31)
3.5. Inspección ocular, declaración testifical. Dos diligencias básicas. (13:58)
3.6. Informes periciales y aportación de documentos. Los expertos en otras materias pueden intervenir en el Proceso Penal. (8:38)
Test 3. ¡Veamos si lo has entendido bien!
4. Procedimiento ordinario II. Fase de instrucción y fase intermedia.
4.1. Medidas limitadoras de Derecho Fundamentales. ¡Mucho ojo con sus requisitos! (10:39)
4.2. Medidas limitadoras de Derechos Fundamentales (II). Aspectos claves de la entrada y registro en domicilios. (9:33)
4.3. Medidas limitadoras de Derechos Fundamentales (III). Cómo intervenir las comunicaciones y la correspondencia. (9:48)
4.4. Medidas cautelares. La clave asegurar el resultado del proceso. (9:19)
4.5. Medidas cautelares personales (I). La detención. La conoces pero, ¿Cuánto sabes de ella? (9:28)
4.6. Medidas cautelares personales (II). La libertad provisional y la orden de protección. ¿Conocías la última? (9:40)
4.7. Medidas cautelares personales (III). La prisión preventiva. Una de las más importantes. (8:34)
4.8. Medidas cautelares personales (IV). Terminando de estudiar la prisión preventiva. (7:18)
4.9. Medidas cautelares reales. También es necesario asegurar la responsabilidad civil del proceso. (7:24)
4.10. Medidas cautelares reales (II). ¿Las conoces todas? (7:49)
4.11. Posición del investigado en el Proceso Penal. ¿Cuáles son sus derechos? (9:27)
4.12. Fase intermedia (I). Esa fase que no te cuenta la LECr. (7:48)
4.13. Fase intermedia (II). El sobreseimiento. El ABC del Proceso Penal. (7:34)
4.14. Fase intermedia (III). Auto de apertura del juicio oral y artículos de previo pronunciamiento. El final de esta fase. (7:53)
4.15. Los escritos de calificación provisional y la conformidad. Rendirse también es una opción. (8:21)
Test 4. Hora de examinarse de lo aprendido.
4.BIS: Suspensión y Sustitución de la Pena
¿Qué es la suspensión de la pena? Veamoslo con sus tipos (15:22)
Procedimientos y Condiciones para que te concedan la suspensión (11:20)
La Modificación o Revocación de la suspensión ya impuesta (13:01)
Sustitución de la pena privativa de libertad por otras (10:36)
Libertad Condicional como modo de suspender la pena I (10:27)
Libertad Condicional como modo de suspender la pena II (6:24)
5. Procedimiento Ordinario III. La prueba. De importancia capital.
5.1. La prueba. Un concepto fundamental para abogados y juristas. (7:42)
5.2. Medios de prueba. Las herramientas para determinar los hechos. (10:09)
5.3. Declaración testifical. Una prueba conocida por todos. (8:22)
5.4. Careos, informes periciales e inspección ocular. Herramientas para un mismo fin. (8:10)
5.5. Proposición, admisión y denegación de prueba (I). ¡Tremendamente importante! (7:55)
5.6. Proposición, admisión y denegación de prueba (II). Cuestiones controvertidas (e interesantes). (7:28)
5.7. La prueba anticipada y preconstituida. ¡Ninguna de ellas se práctica en el juicio oral! (7:47)
5.8. Valor probatorio de lo actuado en el sumario. ¿Se podrá usar como prueba? (7:40)
5.9. Prueba de cargo y prueba indiciaria. ¿Sabías que la segunda es la favorita de Sherlock Holmes? (9:24)
5.10. Pruebas irregulares, ilegales e ilícitas (I). No todo vale. (8:20)
5.11. Pruebas irregulares, ilegales e ilícitas (II). Terminando de conocerlas a fondo. (7:26)
5.12. Declaración de la víctima en el Proceso Penal. ¿Se puede condenar con ella al acusado? Entra y descúbrelo. (7:35)
Test 5. ¿Cuánto sabes de este bloque?
Análisis del Curso, ¿Cuál es tu Opinión hasta el Momento? (+SORPRESA ESPECIAL) (2:48)
6. Procedimiento Ordinario IV. El juicio oral. La última fase del procedimiento.
6.1. Juicio oral. Conociendo esta fase del procedimiento. (12:33)
6.2. La tesis del art. 733 LECr. ¿Sabías que esto lo podía hacer un Juez? (7:23)
6.3. Causas de suspensión del juicio oral. ¡Se aplican a todos los procesos! (6:53)
6.4. La sentencia. El resultado de todo el proceso. (10:27)
6.5. Valoración de la prueba. ¿Cómo decide un Juez la culpabilidad o inocencia de alguien? (6:27)
6.6. El deber de congruencia de las sentencias. Ni te pases ni te quedes corto. (7:15)
6.7. La cosa juzgada. Un efecto fundamental de la sentencia. (6:48)
Clases y Tutorías en Directo: pásate a los Planes Superiores. (3:28)
Test 6. El momento de ver si lo has entendido todo correctamente.
7. Procedimientos especiales. ¡Hay vida más alla del procedimiento ordinario!
7.1. Procedimiento abreviado (I). El hermano feo del procedimiento ordinario. (7:37)
7.2. Procedimiento abreviado (II). ¿Cómo se inicia? Los primeros pasos a dar. (5:26)
7.3. Procedimiento abreviado (III). Terminando las diligencias previas. (5:15)
7.4. Procedimiento abreviado (IV). Conclusión de la fase instructora. ¿Abrimos Juicio oral? (4:55)
7.5. Procedimiento abreviado (V). Preparando el juicio oral. (8:04)
7.6. Procedimiento abreviado (VI). Fase de juicio oral. El momento decisivo. (7:33)
7.7. Enjuiciamiento rápido. Cae fijo en el examen. (7:49)
7.8. Procedimiento por delitos leves. El procedimiento para las infracciones más inocuas. (6:19)
7.9. El procedimiento ante el Tribunal del Jurado (I). Lo conoces pero, ¿lo sabes todo acerca del mismo? (9:48)
7.10. El procedimiento ante el Tribunal del Jurado (II). Llega el momento del veredicto. (8:57)
7.11. El Procedimiento Penal de Menores I. ¿Se puede exigir responsabilidad penal a un menor? Spoiler: Sí (11:04)
7.12. El Procedimiento Penal de Menores II. Terminando la instrucción del procedimiento. (13:34)
7.13. El Procedimiento Penal de Menores III. Llegamos al juicio oral (y a la sentencia). (13:01)
7.14 El enjuciamiento contra Diputados y Senadores (7:28)
7.15 Procedimiento Penal por delitos de injurias y calumnias (9:58)
7.16 Procedimeintos por delitos cometidos por la imprenta (7:25)
Test. 7. ¿Lograrás aprobarlo? ¡Entra y descúbrelo!
8. Régimen de recursos y ejecución de sentencia.
8.1. Recursos contra resoluciones del LAJ. Sus resoluciones también se pueden impugnar. (8:01)
8.2. Recursos no devolutivos. Recursos de reforma y súplica. ¿Sabes cuáles son sus diferencias? (7:26)
8.3. Recursos devolutivos (I). Recurso de apelación. No sirve solo para sentencias. (10:07)
8.4. Recursos devolutivos (II). Terminando con el recurso de apelación. (8:48)
8.5. Recurso de queja. ¿Has oído hablar alguna vez de él? (9:16)
8.6. Recurso de casación penal. Llegamos al Tribunal Supremo. (8:54)
8.7. Recurso de anulación. El mecanismo para hacer frente a sentencias dictadas contra reos ausentes. (6:29)
8.8. Ejecución de la sentencia. El momento de llevar a efecto la sentencia. (9:39)
8.9. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, la Administración Penitenciaria y la libertad condicional. Ojo con estos detalles. (6:27)
8.10. Recursos contra resoluciones de la Administración Penitenciaria y los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. ¿Podemos impugnar sus resoluciones? Spoiler: Sí (8:31)
Test 8. Veamos si has comprendido la materia.
Derecho Procesal Penal. Clase de despedida. ¡Enhorabuena por haber llegado hasta aquí! (1:59)
REGALO MEJORES ALUMNOS: te recompensamos por llegar hasta AQUÍ. (2:34)
MÓDULO DE REGALO: ¿Cómo debe actuar un abogado en un proceso penal?
Introducción a la Asistencia Letrada al Detenido (7:57)
Asistencia Letrada II: Designación del abogado e información (8:10)
Asistencia Letrada III: Veamos las actuaciones en las que participa (8:32)
Intervención del Abogado en el Proceso Penal: Introducción (7:11)
Intervención del Abogado en el Proceso Penal: Procedimiento Ordinario (8:32)
Intervención del Abogado en el Proceso Penal: Veamos el resto de procedimientos (7:13)
CLASES EN DIRECTO
Sesión de 5 de junio (96:41)
Teach online with
Test 6. El momento de ver si lo has entendido todo correctamente.
Contenido bloqueado
Si ya estás inscrito,
deberás iniciar sesión
.
Inscríbete en el curso para desbloquear el contenido